BIENVENIDA

Para mi el disparo no es el fin de la obra, sólo es su comienzo. La llave que abre la puerta del mundo de los sueños desde donde empezar a crear.

He querido presidir esta bienvenida con un guiño personal a la magistral obra del holandés Johannes Vermeer: «La lección de música«. Siempre me fascinó la idea de poder «entrar» en estas piezas universales y con respeto y admiración, adaptarlas a mi forma de expresión visual. Con ella puedo resumir muy bien esta introducción a mi trabajo ya que, en esta «mi versión», estan casi todos los elementos que me definen.

En la estancia he trastocado la hora del dia para llevarla a la tarde o al amanecer. Esto permite que mis cuadros iluminados adquieran realce y atención. La tapa del piano, (una antigua espineta), coincide perfectamente con las proporciones de mis largos panoramas. Y aquí llega el humor chocante, que tanto me gusta, al elegir el Estadio Santiago Bernabeu  como motivo central. Una ventana burlona y anacrónica a mi Madrid y que contrasta en tan noble estancia.

bernabeu espineta BLOG JUAN SIXTO MAYO 2017
Por último, y en primer plano, mi vieja cámara, sobre el tapete, observando y retratando la escena, junto al símbolo de la llave y el reflejo, en el objetivo, del Matrimonio Arnolfini, del no menos genial y admirado Jan van Eyck, y que expresa muy bien esa obsesión permanente en mi de generar una «frontera incierta» entre  la obra y el espectador de la misma. El juego de los espejos, de la realidad, de la ficción…

mamiya vermeer intro BLOG JUAN SIXTO MAYO 2017

Todo ello esboza mi filosofía del arte y mi forma de buscar la belleza. Siempre atento al entorno y su detalles, me dejo llevar por la intuición y el oficio de los miles de encuadres que guardé. Muchas veces, sin mucha atención, mi Nikon se llena de «apuntes» para luego poder elaborados y, como si de un lienzo se tratase, llega la hora de buscar el camino, el encuadre, resaltar las luces, potenciar las sombras o velar con texturas para alcanzar ese punto vibrante de mi sintonía con lo  armonioso. Todos los medios al servicio de una idea y una emoción que casi siempre visto de pictorialismo. Es lo que ya empieza a llamar la atención, que es bastante incomprensible para la mayoria, y que denominamos «arte digital«.

gran canal san marcos BLOG JUAN SIXTO MAYO 2017.jpg
Venecia. Plaza de San Marcos.

La espectacularidad de Roma desde el Aventino, el Gran Canal de Venecia, o los mil campaniles de Florencia refulgiendo al atardecer desde Piazzale Michelangelo, desencadenan en mi, sin duda, un cierto “síndrome de Stendhal”.

banistas salobrena BLOG JUAN SIXTO MAYO 2017.jpg
Bañistas. Playa de Salobreña. Granada.

Pero quiero encontrar la belleza tambien en lo nimio, en lo simple, o en buscar las conexiones y las sorpresas con las obras del arte universal. Son todos ellos retos apasionantes para mi.

No sé donde empieza o termina el arte, pero la mera excusa decorativa me parece ya suficiente logro.

Mis obras  pueden adquirirse en diferentes soportes y formatos que en su sección se explica.

Bienvenidos a mi mundo y gracias por visitarlo y disfrutarlo.

(Si, es posible, para percibir los detalles de la obra, conviene ver esta página en la pantalla grande de un PC. )

 

VER LA OBRA / ENTRAR EN LA TIENDA (PULSE AQUÍ)